EN MEMORIA DE CARLOS REDONDO
FLORES (ZAMORA, 1879-DACHAU 1945)
Carlos Redondo Flores nació
el 22 de septiembre de 1879 en Zamora, hijo de un matrimonio de maestros
domiciliados en el número 37 de la calle San Andrés: Pedro Redondo Téllez,
natural de Béjar, y Josefa Flores Lozano, natural de Barba de Puerco
(Salamanca), que ya tenían otro hijo llamado Antonio, que cursaría estudios de
medicina y haría carrera como médico militar.
A la edad de 16 años, Carlos
ingresó en la academia militar de Infantería de Toledo, de la que se licenció el
18 de junio de 1897. Destinado al regimiento San Fernando nº 11 de Madrid, en
diciembre del mismo año embarcó con destino a las Filipinas, donde combatió en
la guerra contra los Estados Unidos y los independentistas filipinos, que
concluyó con la pérdida de la colonia en 1898. Por su actuación en esta
campaña, Carlos sería condecorado con dos cruces de primera clase al mérito
militar. Durante su estancia en Manila al final de la guerra, conoció a Adelina
Ávila Fernández, con la que se casó el 26 de abril de 1899 y llegaría a tener
trece hijos. Un mes más tarde, el 30 de mayo de 1899, embarcó para regresar a
España.
Ascendido a primer teniente
de Infantería, fue destinado sucesivamente a Cáceres y Ceuta y en 1904 al
regimiento Vergara nº 57 de Barcelona. En septiembre de 1905 ascendió a capitán
y en enero de 1907 fue destinado al regimiento de Infantería nº 60 de Ceuta,
con el que tuvo que entrar nuevamente en combate en Marruecos.
En febrero de 1916 fue
nombrado director de la escuela militar de Guadix y el 5 de mayo de 1919 fue ascendido
a comandante, siendo destinado a Algeciras. El 6 de noviembre de 1923 fue
destinado al Regimiento de Infantería de África nº 68, en Melilla, con el que
participó en combates durante los cinco años siguientes, incluyendo el
desembarco de Alhucemas, por el que obtuvo una cruz de segunda clase del mérito
militar y una felicitación del rey.
En julio de 1928 fue destinado
a Cáceres y condecorado con la medalla de la paz de Marruecos. En agosto de
1929 fue destinado al regimiento de Infantería de Alcántara nº 58 en Barcelona.
En febrero de 1932 ascendió a teniente coronel y en abril fue destinado a
Castellón. En 1936 regresó a Barcelona, donde se encontraba al producirse la
sublevación dirigida por el general Goded. Aplastados los golpistas gracias a
la lealtad de las fuerzas del orden y a la resistencia de las masas obreras de
la ciudad, Carlos Redondo fue designado vocal del consejo de guerra que,
presidido por Guillermo de la Peña Cusí, condenó a muerte a los generales
Manuel Goded y Álvaro Fernández Burriel, que serían fusilados en agosto en el
castillo de Montjuic.
En noviembre de 1936, Carlos
Redondo fue ascendido a coronel. Al iniciarse la ofensiva franquista en Aragón
en marzo de 1938, tuvo que coordinar la defensa de Barbastro, al mando del
regimiento nº 14, que resistió en Barbastro, Bujaraloz y Sariñena hasta que los
franquistas al mando del general Solchaga ocuparon la zona en junio. Al
regresar a Cataluña, Carlos se afilió al PSUC, que pese a ser una organización
comunista representaba en la retaguardia catalana un partido de orden para
muchos sectores sociológicamente conservadores.
Desencadenada la ofensiva
definitiva de los franquistas en territorio catalán, al ser desbordadas las
defensas republicanas, Carlos Redondo cruzó con Adelina y algunos de sus hijos
la frontera francesa por Prats de Molló, mientras otros hijos quedaban en la
zona ocupada por las fuerzas de Franco. Las autoridades francesas separaron a
los refugiados por sexos: Carlos y su hijo Pepe fueron destinados al campo de
Argelés y Adelina y sus hijas a Fontenoy-le-Château. Tras salir del campo, el
matrimonio, su hijo Pepe y sus seis hijas se instalaron en julio de 1939 en el
Pirineo francés (Vernet-les-Bains, Thues-les-Bains y Molitg). Tras la invasión
alemana de 1940, la familia trató de embarcar para América pero el control de
la Gestapo lo hizo imposible (no en vano, la detención de Carlos Redondo era un
objetivo de las autoridades franquistas, que condenarían a muerte y a diversas
penas de reclusión al resto de los componentes del consejo de guerra que había
juzgado a los jefes del golpe fascista en Barcelona). Adelina, cuya salud era
muy delicada, murió el 28 de mayo de 1941.
Tras enviudar, Carlos se
unió a la resistencia francesa, en la que sus tareas consistían en ayudar a
cruzar la frontera a refugiados procedentes de España y a enviar a otros a la
zona libre del norte de África. Finalmente, el 9 de diciembre de 1943 fue
detenido por la Gestapo. Tras pasar por las prisiones militares de Perpiñán y
Toulouse, en enero de 1944 fue internado en el campo de concentración de Vernet
d’Ariège, en el que permaneció seis meses. El 30 de junio, los 403 prisioneros
de este campo fueron evacuados a Toulouse, donde el 3 de julio los embarcaron
en el Train Fantôme con destino al campo de Dachau. En medio de la retirada
alemana, el viaje del tren, de una duración prevista de tres días, se prolongó
casi dos meses, en condiciones inhumanas. El 28 de agosto el tren llegó a
Dachau, donde Carlos Redondo recibió el número 94.269. Cuatro de los
prisioneros que aquel día ingresaron en Dachau eran coroneles del Ejército de
la República: Redondo, Díaz Tendero, Blasco y Velasco (que había sido profesor
de Franco en la academia). Pese a su optimismo, su resistencia mental y su
disciplina militar, la salud de Carlos que ya tenía 65 años, no resistió los
trabajos forzados y las condiciones de vida del campo, y cayó víctima de la
epidemia de tifus que asoló el campo a primeros de 1945. La noche del 8 al 9 de
marzo de 1945, Carlos Redondo falleció en la sala 2 del bloque 20 del campo de
Dachau, y fue incinerado en el horno crematorio del campo. Pocas semanas
después, el 29 de abril, el campo fue liberado por los aliados.
Información procedente de:
Xavier Bella Redondo: De Filipines a Dachau. Biografia de Carlos Redondo
Flores (2011).
Hola, soy el autor del trabajo original sobre Carlos Redodndo. Me ha sorprendido gratamente encontrar esta reseña sobre Carlos Redondo. Cualquier cosa que puedan necesitar no duden en ponerse en contacto conmigo. (xavibella@gmail.com)
ResponderEliminarSaludos
Xavi
Xavi, soy Richard Griffin Redondo, averigua sobre mi bisabuelo Antonio Redondo Flores.
EliminarExcellent trabajo con Tio Carlos, bendiciones!
Excellent trabajo mi familia!, soy Richard Griffin Redondo, nieto de Antonio Redondo Flores!
ResponderEliminarragriffin7955@gmail.com
ResponderEliminarPodrias tu averiguar acerca de mi visabuelo, Antonio Redondo Flores?
ResponderEliminarMi madre me decia que el era General, y Doctor de cabecera del Rey de España.
Te lo agradezco de antemano Xavi!
Xavi, soy nieto de Antonio Redondo Perez! Bisnieto de Antonio Redondo Flores!
ResponderEliminarPróximamente se celebrará en Zamora un homenaje en memoria de Carlos Redondo Flores y los otros zamoranos deportados a campos nazis. Aunque se ha hecho un anuncio oficial (en el Boletín) dirigido a familiares e interesados, es probable que los familiares residentes fuera de Zamora no hayan recibido la noticia. Por esta razón, les ofrecemos la opción de contactar por e-mail con el Foro por la Memoria de Zamora, que colabora en este homenaje. Nuestra dirección es fotoporlamemoriazamora@gmail.com Si contactan con nosotros por ese medio, les pondremos al día de las actividades previstas.
ResponderEliminarEstaré revised este blog!
EliminarGracias Eduardo!
Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, me llamo Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otro seguí buscando un cura incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor medio ambiente, por favor comuníquese con el Dr. ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminar