EXPOSICIÓN "QUE AFLORE LO ENTERRADO"
El Foro por la Memoria de Zamora ha gestionado la presentación en Zamora de la exposición “Que aflore lo enterrado”, que permanecerá en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales desde el 23 de septiembre hasta el 14 de octubre.
realizada por la asociación Txinparta y por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, entidades ambas de reconocido prestigio. El tema de la exposición es la divulgación de las intervenciones arqueológicas realizadas en el entorno del Fuerte de San Cristóbal, fortificación cercana a Pamplona que fue utilizada como prisión entre 1934 y 1945 y en la que estuvieron recluidos de 4.951 presos políticos, entre los que hemos identificado al menos a 47 zamoranos cuyos nombres figuran en un panel que presentamos en la exposición.
Asimismo, en el cementerio de esta prisión fueron enterrados los cadáveres de muchos de los presos que allí fallecieron y que ahora han sido exhumados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en unas tareas que se divulgan en la exposición y de las que nos hablará Koldo Pla en la conferencia "El cementerio de las botellas", que se llevará a cabo el viernes 23 de septiembre a las 19 horas.
Otro aspecto relevante es la fuga multitudinaria que protagonizaron 795 presos en mayo de 1938, con la intención de alcanzar la frontera francesa. Este objetivo lo consiguieron solamente tres detenidos, mientras que 585 fueron capturados, 207 murieron durante la cacería a la que fueron sometidos y 14 fueron condenados a muerte y fusilados públicamente bajo la acusación de ser promotores de la fuga. Esta evasión será narrada en la conferencia que pronunciará Félix Sierra el viernes 7 de octubre.
La exposición ha sido ya presentada en varias localidades españolas, entre ellas Palencia, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Segovia y Valladolid, y el Foro por la Memoria la ha podido presentar en esta ciudad gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zamora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario